Escrito por María Martinez
Hablar de diversidad en la empresa no es “colorear el logo en junio” o soltar un post bonito en LinkedIn. En España es obligatorio por ley formar a toda la plantilla cada año en igualdad y protocolos contra el acoso (LO 3/2007, RD 901/2020). Y ojo: si no lo haces, la multa te puede doler más que un lunes sin café.
En INSERVER lo tenemos claro: o haces que la formación cale de verdad, o será un PowerPoint soporífero que nadie recuerda. Por eso hemos creado Pack Diversity: formación gamificada, con casos reales y dinámicas que remueven conciencias. Nada de ``bla bla bla´´ corporativo.
Y para que no quede duda, aquí van 10 razones de peso para tomarte esto en serio (y aprovechar el crédito FUNDAE antes de que se pierda).
Saltarse la normativa de igualdad o acoso no es un “ya lo haremos”: la multa puede llegar a 225.000 €. Con eso podrías renovar la flota de portátiles… o tirarlo en sanciones por no formar a tu gente. Tú decides.
En población LGTBI+, el 6,6% sitúa su agresión más grave en el centro de trabajo y el 9,73% reporta trato desigual en el ámbito laboral en el último año. FELGTBI++1
La infradenuncia es estructural: SOS Racismo registró 569 denuncias por incidentes racistas en 2023 en sus oficinas, subrayando que son “la punta del iceberg”. Federación SOS Racismo.
¿Te imaginas que un caso así salta en prensa con el nombre de tu empresa? Eso no lo arregla ni el mejor community manager.
El informe de McKinsey lo deja clarinete: las empresas con equipos diversos ganan hasta un 36% más que las demás. Y no hablamos solo de pasta: hablamos de ideas frescas, innovación y reputación. Si no revisas tus procesos, el talento top no se va a fijar en ti (y se irá con la competencia). McKinsey & Company+1
Si la gente siente que no pinta nada, que su voz no cuenta, llega el burnout. Menos ganas, menos compromiso, menos resultados. La típica frase de “aquí no me escuchan” acaba en bajas, rotación y equipos zombies. Integrar diversidad e inteligencia colectiva dispara pertenencia y productividad. Cuando te quieras dar cuenta tu gente estará gritando: "Todos a una como Fuenteovejuna" y será buena señal. (Hallazgos consistentes en McKinsey/BCG). McKinsey & CompanyBCG
Puedes pagar bien, pero si no das flexibilidad, conciliación y un clima sano, la gente se larga. Hoy muchos prefieren ganar un poco menos y tener vida que quedarse por un salario gordo en una empresa tóxica. La inversión en DEI reduce rotación y costes asociados, como reflejan los “casos faro” de impacto DEI de 2023. McKinsey & Company
¿Tu plantilla está quemada? ¿Siente que hay trato desigual? ¿Las personas con discapacidad tienen las mismas oportunidades? La Fundación ONCE revela que la tasa de empleo en este colectivo sigue estancada en un 28,5%. Si no mides, no mejoras. Odismet+1
Cuando alguien entra en tu empresa, tiene que saber desde el minuto 1 que comentarios racistas, machistas o LGTBIfóbicos no tienen cabida. Igual que explicas dónde está la máquina de café, deja claras las líneas rojas. Indica los canales confidenciales de denuncia y establece un protocolo claro (conforme a LO 3/2007, LO 10/2022, RD 901/2020 y modelos oficiales). Igualdad en la Empresa
Cambiar el logo por el arcoíris en junio está bien, pero no sirve de nada si el resto del año no mueves ficha. Acciones concretas y medibles: revisar la brecha salarial, formar equipos, abrir canales de denuncia. Todo lo demás es humo. Las memorias de Inspección de Trabajo priorizan estas materias y refuerzan el control. Inclusión y Migraciones
La mayoría prejuzga sin querer: “esta persona no encaja en el equipo”, “seguro que no puede con el puesto”. La formación constante sirve para detectar esos sesgos invisibles y evitar decisiones injustas que hunden el talento. En INSERVER hemos diseñado dos herramientas infalibles para detectarlos y erradicarlos: el termómetro y las gafas de la diversidad ¿quieres probarlos?
No vale con teorizar. Hay que darle a cada equipo herramientas que pueda usar ya: checklists, simulaciones, protocolos claros. Porque la diversidad no es un PowerPoint bonito, es el día a día de tu empresa.
Si todavía no has usado el crédito FUNDAE, el último trimestre es tu momento. Lanza la formación, mide resultados y usa los datos para revisar tu plan estratégico o tu plan integral de diversidad. ¿Ya gastaste el crédito? Perfecto: conoce nuestras soluciones y planifica 2026 con cabeza.
👉 Mira cómo lo han hecho otras empresas Caso de éxito: SNGULAR
Invertir en diversidad no es “cumplir con la ley y ya”: es proteger a tu gente, mejorar tu clima laboral y ganar más dinero. Así de simple.
👉 Da el paso con Pack Diversity. Una formación gamificada que impacta, remueve conciencias y da a tu empresa herramientas reales para ser más justa, inclusiva… y rentable.