Blog - Inserver

Moodle Workplace 5.0: Novedades y mejoras

Escrito por Jesús Lázaro | 17 de julio de 2025

Moodle no se ha quedado dormido. Con la versión 5.0 (y en concreto, Moodle Workplace 5.0), la plataforma de e-learning más utilizada del mundo, de la cual somos Partner Premium,  se ha puesto las pilas con mejoras que apuntan directamente a tres cosas: agilizar el trabajo de los formadores, mejorar la experiencia del alumnado y darle más potencia a la creación de contenidos.

En este artículo te contamos, sin rodeos y con ejemplos claros, qué trae de nuevo Moodle y por qué deberías echarle un vistazo si quieres evolucionar en tu formación.

1. Crear cursos ahora es más fácil (y ordenado)

Hasta ahora, estructurar un curso en Moodle podía ser un poco engorroso para aquellos que no estuviesen familiarizados con la plataforma: secciones, temas, descripciones… y si querías algo más limpio, tenías que hacer malabares. Pues bien, ahora Moodle permite crear subsecciones dentro de cada sección. Esto, dicho en fácil, significa que puedes tener un tema general (por ejemplo, "Módulo 1: Introducción") y dentro de él agrupar pequeños bloques o recursos (vídeos, cuestionarios, actividades) sin que quede todo apelotonado.

¿Ventaja? El curso queda mucho más claro para quien lo diseña y sobre todo para quien lo hace.

2. Moodle con IA: ahora el contenido (casi) se escribe solo

Sí, la IA ya está en todas partes, y Moodle 5.0 no va a ser menos. Incluye un sistema integrado de Inteligencia Artificial que te permite:

  • Generar texto automáticamente. ¿Te cuesta redactar una descripción para una unidad del temario? Le das una idea general, y Moodle te sugiere una.

  • Resumir contenido. Si tienes un bloque largo de texto, puedes pedirle a la IA que lo resuma y lo adapte a un lenguaje más sencillo.

  • Crear imágenes. ¿Te falta una imagen para ilustrar un concepto? También puedes generarla desde el propio editor sin tener que buscar en bancos externos.

Lo mejor es que está todo integrado. No necesitas herramientas extra ni extensiones raras.

🔥 Esto no sustituye a los buenos contenidos, pero sí te da un empujón brutal para agilizar el trabajo.

3. Graba tu pantalla… ¡desde dentro de Moodle!

Otra funcionalidad que te va a encantar si haces contenido multimedia: ahora puedes grabar la pantalla directamente desde el editor de texto (TinyMCE). Así de simple: estás escribiendo una lección y necesitas enseñar cómo se usa una web o aplicación, pues le das al botón de grabar, capturas tu pantalla con tu voz, ¡y listo! Se sube al curso como un vídeo más.

✅ Útil para tutoriales, demostraciones, explicaciones rápidas o feedback personalizado.

4. Tareas y exámenes mucho más manejables

Moodle ha afinado la gestión de las tareas y evaluaciones con varios cambios pequeños, pero potentes:

  • Las acciones importantes ahora están arriba. Ya no tienes que hacer scroll eterno para calificar o configurar algo. Todo está más a mano.

  • Pie de página fijo en tareas. Puedes aplicar acciones masivas sin moverte por toda la página.

  • Configuraciones por defecto personalizables. Por ejemplo, que las tareas permitan varios intentos desde el principio, o que se aplique siempre la misma escala de calificación.

  • Notificaciones mejoradas. El alumnado recibe avisos cuando se abre una tarea, o si tiene algo pendiente. ¡Más difícil que se despisten!

En los cuestionarios también hay mejoras: ahora puedes recalificar solo algunas preguntas y reorganizar las categorías con "agarrar y soltar". Más ágil, más visual.

5. Informes más potentes, más personalizados

Los informes personalizados en Moodle Workplace son una pasada, y ahora aún más. Puedes cruzar datos con nuevos filtros como:

  • Idioma del usuario

  • Zona horaria

  • Competencias asociadas

Esto te permite hacer informes más ajustados, por ejemplo: “¿Qué grupo de usuarios de habla francesa ha completado la formación X en los últimos 15 días?”. Antes, imposible. Ahora, en dos clics. Muy útil si gestionas formación en organizaciones con distintos idiomas, horarios o sedes.

¿Qué significa todo esto para ti como responsable de la formación?

Si usas Moodle para formación interna, para un campus virtual o para cursos externos, estas novedades te ahorran tiempo, te ayudan a organizar mejor los contenidos y ofrecen una experiencia más atractiva al usuario. Todo esto sin salir del ecosistema Moodle, sin plugins extraños, y sin perder el control que da tener una plataforma libre y flexible.

🎯 En resumen:

  • Menos tiempo picando contenido, más tiempo diseñando formación con impacto.

  • Más control sobre los informes y el rendimiento.

  • Y una experiencia para el alumno más fluida, clara y actual.


¿Y qué significa eso de comunicarse? Pues que la plataforma puede registrar si el alumno ha empezado el curso, cuánto tiempo ha dedicado, si lo ha terminado, qué puntuación ha sacado, entre otras cosas. Eso convierte a SCORM en una herramienta fundamental para cualquier organización que quiera tener cierto control y seguimiento sobre la formación de sus equipos.

¿Necesitas apoyo para actualizar tu plataforma y configurar estas nuevas
funcionalidades de forma eficiente?

¿Te interesa aprender a fondo todas las posibilidades que ofrece Moodle?


📩 Contáctanos y descubre todo el potencial de MOODLE