Blog - Inserver

Moodle LMS vs Moodle Workplace: diferencias clave y cuál elegir para tu organización

Escrito por Jesús Lázaro | 14 de agosto de 2025


Cuando se trata de implantar un entorno de formación online, Moodle es uno de los nombres que más suenan. Y con razón. Es una de las plataformas de e-learning más potentes, flexibles y extendidas del mundo.

Pero si estás explorando opciones para tu empresa u organización, es probable que te hayas topado con una variante: Moodle Workplace. Y claro, llega la gran pregunta:
¿Qué diferencias hay entre Moodle y Moodle Workplace? ¿Cuál necesito?

En este artículo te ayudamos a entender las claves para tomar la decisión correcta según tus necesidades formativas, tu estructura interna y tus objetivos. Vamos allá.

¿Qué es Moodle LMS?

Moodle LMS (Learning Management System) es la versión  de código abierto de Moodle, ¿qué significa esto? Qué cualquiera puede acceder a ella y utilizarla (si tiene los conocimientos necesarios). Es muy común en universidades, centros de formación profesional, ONGs y todo tipo de organizaciones educativas para crear cursos online.

Es muy flexible, personalizable y cuenta con una enorme comunidad de desarrolladores y usuarios que comparten plugins, temas, soluciones y soporte.

Ventajas clave de Moodle LMS:

  • Es gratuito y libre.

  • Puedes personalizarlo a medida.

  • Hay miles de plugins disponibles.

  • Tiene una comunidad activa en todo el mundo.

Pero: requiere cierta capacidad técnica interna para su configuración, mantenimiento y evolución.

¿Y qué es Moodle Workplace?

Moodle Workplace es una versión "Premium" y orientada al mundo corporativo. Está pensada para organizaciones que necesitan formar a empleados, gestionar múltiples equipos o sedes, automatizar tareas y generar informes avanzados de forma sencilla.

No se descarga desde moodle.org, sino que se distribuye a través de partners premium certificados por Moodle, como Inserver, que vela por la seguridad de la plataforma y proporciona acompañamiento especializado 😉.

Ventajas clave de Moodle Workplace:

  • Permite crear estructuras jerárquicas (sedes, departamentos…).

  • Automatiza tareas (asignación de cursos, certificaciones, recordatorios…).

  • Crea rutas de aprendizaje personalizadas por rol o perfil.

  • Genera informes avanzados con constructor visual.

  • Ofrece entornos independientes para cada unidad (multitenant).


Moodle vs Moodle Workplace: ¿Qué los diferencia realmente?

Aquí tienes una tabla resumen para ver las diferencias de un vistazo:

Característica Moodle LMS Moodle Workplace
Acceso Gratuito Licencia con partner
Audiencias personalizadas
Jerarquías organizativas
Automatización de tareas Limitada ✅ Avanzada
Informes personalizados Limitado ✅ Avanzado
Multitenencia
Objetivos de aprendizaje por rol
Integración con RRHH / ERP A través de plugins ✅ Facilitada
Ideal para Centros educativos Empresas, formación interna

 

¿Cuándo elegir cada uno?

Elige Moodle LMS si…

  • Tienes un equipo técnico que pueda gestionarlo.

  • Buscas una solución sin coste de licencia.

  • Tus necesidades formativas no requieren automatización avanzada.

Elige Moodle Workplace si…

  • Quieres automatizar procesos (matriculación, certificación…).

  • Necesitas informes a medida sin complicaciones.

  • Formas a empleados en distintas sedes, con jerarquías o roles.

  • Buscas rapidez y eficiencia en la gestión formativa.

¿Cuánto cuesta cada uno?

Moodle LMS es gratuito, pero su implementación y mantenimiento pueden suponer un coste en horas, soporte o personal técnico. (Añadir M4GO!)

Moodle Workplace, en cambio, requiere una licencia de uso y debe ser implantado por un partner premium oficial. El coste incluye soporte, formación, configuración personalizada y todas las funcionalidades adicionales. Pero a cambio, te ahorra tiempo y recursos internos.

En Inserver trabajamos con Moodle y Moodle Workplace según las necesidades de cada cliente. Te ayudamos a valorar, personalizar e implantar la mejor solución para ti.

Conclusión

Ambas versiones de Moodle son herramientas potentes, pero están pensadas para públicos distintos:

  • Moodle LMS es ideal si quieres una plataforma educativa flexible, autogestionada y abierta.

  • Moodle Workplace es perfecta si buscas una solución profesional, automatizada y adaptada a tu estructura corporativa.

Y si aún dudas cuál es la mejor para ti… ¡hablamos! 😉